Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Mostrar y Ocultar


Instituto de Genetica

25-09-2023

Historia del IGUN

El Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia – IGUN, se creó a partir del Acuerdo 081 del 20 de Octubre de 1993, desde entonces ha desarrollado actividades de investigación, formación y extensión, que le permiten hacer presencia en diferentes áreas de la genética a nivel vegetal, animal y humano.
Como centro académico y científico que hace parte de una Universidad pública, se concibe como un centro de vida intelectual abierto a una amplia diversidad de tendencias científicas. Aporta su infraestructura y capacidad investigativa a los propósitos misionales de la Universidad. Tiene como objetos de estudio la diversidad genética representada en la biodiversidad de la nación. Se ofrecen servicios especializados en las áreas clínicas, forenses, de biodiversidad y asesorías en el campo genético. En términos de formación se apoyan programas académicos de pregrado y posgrado de las Facultades adscritas. (Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología, Ciencias y Ciencias Agrarias).

 

Reconocimiento Centro de Investigación

Por su amplia trayectoria y proximo a cumplir sus 30 años de creación, realizando investigación en diversas áreas de la genética, le ha valido el reconocimiento como CENTRO de INVESTIGACIÓN por parte de COLCIENCIAS desde el año 2013. Este reconocimiento se da a través de la vinculación de sus 11 Grupos de Investigación clasificados y reconocidos por COLCIENCIAS, sus profesores y estudiantes, así como el trabajo mancomunado con el propósito de formar estudiantes de pregrado y posgrado con muy alta calidad.

 

 

Misión

El Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia está enfocado en fomentar, desarrollar y producir conocimiento científico y tecnológico en el área clínica, forense y en biodiversidad, también en promover excelencia académica y en prestar servicios de alta calidad, contando con personal idóneo y tecnología apropiada; orientados al interés de la sociedad, la comunidad académica y científica del orden nacional e internacional”.

 

 

Visión

El Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia busca ser el centro de referencia para la investigación en el área de la genética a nivel nacional, por medio de la generación y aplicación de nuevos conocimientos, el asesoramiento y apoyo científico y tecnológico al Estado, la sociedad y el sector productivo. Además fomentar la conformación de redes y grupos de trabajo a nivel nacional e internacional para integrarse a la dinámica de la comunidad científica.


Estructura Organizacional